¿Cuánto debes ganar en una App Digital para que te aseguren al IMSS?
En la actualidad, los trabajadores que prestan sus servicios a través de plataformas digitales, como los repartidores o conductores de apps, pueden tener derecho a estar afiliados al IMSS, pero ¿cómo funciona este proceso y qué requisitos deben cumplir?
Castelán Asesores Fiscales
8/12/20252 min read


¿Cuánto Debes Ganar en una App Digital para que te Aseguren al IMSS?
En la actualidad, los trabajadores que prestan sus servicios a través de plataformas digitales, como los repartidores o conductores de apps, pueden tener derecho a estar afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero ¿cómo funciona este proceso y qué requisitos deben cumplir?
Afiliación al IMSS: ¿Cuáles son los Requisitos?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores de plataformas digitales tienen derecho a ser afiliados al IMSS si generan ingresos netos mensuales equivalentes, al menos, a un salario mínimo mensual vigente en la Ciudad de México.
¿Qué significa esto?
Si eres un trabajador independiente que presta servicios en plataformas digitales, deberás generar un salario mínimo mensual para ser asegurado ante el IMSS. Sin embargo, si no alcanzas este monto en una plataforma, pero lo superas trabajando en varias plataformas, el sistema normativo actual presenta una laguna, lo que no te asegura ante el IMSS a pesar de cumplir con los requisitos de ingreso de manera acumulada.
¿Cómo se calcula el Ingreso Mensual Neto?
Para calcular el ingreso neto mensual, se debe restar del ingreso bruto (el total recibido por servicios, tareas, bonos o incentivos) el porcentaje correspondiente al uso de la plataforma como herramienta de trabajo.
¿Cuánto Debes Ganar para ser Asegurado al IMSS?
Actualmente, para estar asegurado al IMSS, los trabajadores de plataformas digitales deben generar los siguientes ingresos dependiendo del tipo de vehículo que utilicen (motocicleta, bicicleta o vehículo):
Ingreso mensual bruto requerido para cotizar ante el IMSS:


Como podemos ver, los trabajadores de plataformas digitales deben generar un ingreso relativamente alto para estar asegurados ante el IMSS. Esto podría llevar a muchos a trabajar exclusivamente en una plataforma para cumplir con este requisito, algo que podría limitar la flexibilidad de este modelo de trabajo.
¿Qué Hacer si No Cumples con el Ingreso Requerido?
Si un trabajador no alcanza el umbral mínimo de ingresos por trabajar en varias plataformas pero en conjunto supera el monto requerido, se encuentra en un vacío normativo. El IMSS no cubrirá a esa persona a pesar de que, en su conjunto, cumpla con el requisito de ingreso.
Solución:
Los trabajadores que se vean afectados por esta omisión normativa pueden optar por la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social (ROSS), conforme al numeral 13 de la Ley del Seguro Social. Esto les permitirá acceder a la cobertura del IMSS de forma voluntaria.
Conclusión
La afiliación al IMSS de los trabajadores de plataformas digitales es un tema crucial que involucra aspectos clave como el ingreso mínimo mensual, el tipo de servicio y la normativa vigente. Si eres trabajador de plataforma y crees que tu derecho a estar asegurado al IMSS puede verse afectado, lo mejor es consultar con un experto en seguridad social que pueda orientarte sobre la mejor forma de cumplir con tus obligaciones y proteger tu bienestar social.
¿Tienes dudas sobre la afiliación al IMSS o la gestión de tus obligaciones fiscales? En Castelán Asesores Fiscales, contamos con expertos en gestoría fiscal y laboral. ¡Contáctanos hoy para más información sobre cómo asegurarte de cumplir con tus derechos y obligaciones fiscales!